Seleccionar página

La I edición de la Feria de Industria y Comercio de La Puebla de Alfindén, que se celebra del 20 al 22 de septiembre, se convertirá gracias a sus más de 60 expositores y 2.000 metros cuadrados de espacio en el gran escaparate de la industria, comercio y servicios. Además, la organización, que espera alrededor de 10.000 visitantes, ha preparado diversas actividades paralelas como degustaciones, exhibiciones, desfiles, talleres o cursos. La muestra ofrecerá una mayor vinculación entre empresas del municipio y posibilitará su difusión al exterior.

ExpoAlfindén Activa tiene todo listo para arrancar su primera edición, fijada para los días 20, 21 y 22 de septiembre en el Pabellón Polideportivo de La Puebla de Alfindén y que servirá de gran escaparate para la industria, el comercio y los servicios de la localidad. La organización prevé la visita de alrededor de 10.000 personas, que podrán disfrutar de acceso gratuito al evento.

Todos los visitantes podrán conocer la muestra en un amplio horario: el viernes, de 16.30 a 21.00 horas; el sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21:00 horas, y el domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas.

Ya desde días anteriores, del 17 al 20 de este mes, la Asociación de Empresarios y Propietarios de Polígonos Industriales en La Puebla de Alfindén (AEPPI) organizará unas jornadas técnicas, que tendrán lugar en el Salón de Actos de la misma asociación.

ExpoAlfindén Activa se inaugurará de forma oficial en la tarde del viernes 20 de septiembre, con un recorrido por los 60 expositores participantes, pertenecientes a los sectores de alimentación, mueble y decoración, moda, belleza, joyería, artesanía, juguetes, electrodomésticos y, también, ocio y tiempo libre, entre otros muchos.

Durante esa misma jornada, también se celebrará una exposición de aves rapaces, que estarán disponibles para que todos los visitantes puedan fotografiarse con estos espectaculares animales. Como cierre, se ofrecerá una demostración de kárate impartida por la Escuela Municipal Deportiva de La Puebla de Alfindén, cuya inscripción es gratuita llamando al teléfono 652 549 068.

Para el segundo día de Feria, la apertura, a las 11.00 horas del sábado 21, correrá a cargo de la I Concentración de Bolillos de La Puebla de Alfindén, en la que colaborarán Pilar Muñoz Mainar, Flores Aznar y Panadería Julián Ángel Puértolas. Paralelamente, se realizará un curso de patchwork, por la tienda “Entre Sayas y Acericos”, al que los visitantes podrán apuntarse en el 976 105 986, y una charla sobre competiciones con palomas mensajeras, que estarán en exposición y que, con posterioridad, realizarán una suelta exhibición gracias a la colaboración de la Federación Aragonesa de Colombofilia. A lo largo de la tarde, el Club Ciclista Alfindén organizará un circuito de educación vial en bicicleta y la tienda “Entre Sayas y Acericos” preparará un curso de realización de fofuchas.

Ya el domingo, última jornada de ExpoAlfindén Activa, los cursos de patchwork y fofuchas seguirán abiertos. Como gran atractivo, la Asociación Aragonesa de Vehículos Históricos llegará con una representación de las piezas más llamativas que conforman su comitiva, tendrá lugar entre las 11.00 y las 14.00 horas. Continuando con el guiño a la historia, el Club de Tiro de Barra Aguarón prepara una exposición de juegos tradicionales aragoneses y una exhibición de tiro con barra aragonesa.

Además, lo tradicional y lo moderno también convivirán en ExpoAlfindén Activa con la apertura del taller de Scratch (programación de videojuegos para niños), que se organiza en el stand de Novetic de forma gratuita y que necesita de la instalación del software necesario en la tienda colaboradora antes del día 20 de septiembre. A modo de colofón, la Feria de Industria y Comercio tendrá un desfile de moda antes de la clausura de esta primera edición.

 

ExpoAlfindén Activa no dejará descansar a sus visitantes

La organización ha querido plantear un atractivo programa de actividades para todas las personas que se acerquen hasta el pabellón polideportivo. De esta forma, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de alimentos, demostraciones de productos y servicios, contemplar algunos ordenadores tuneados en “Mooding by MaaB” y participar en sorteos de regalos, como alojamientos en el Pirineo.

A lo largo de sus 2.000 metros cuadrados de espacio expositivo, la muestra contará con una galería de tiro, un campo de paintball, itinerarios para paseos en segway o en poni para los más pequeños y también atracciones de ferias.